Pensar en deporte femenino en Melilla es hacerlo, sin duda, en el Torreblanca Fútbol Sala de Segunda División Nacional. Un equipo que es una familia y que ha abanderado con esfuerzo, dedicación y fe el deporte femenino en nuestra ciudad en los últimos años. Un conjunto hecho para disfrutar, para ser ejemplo y, este año, también para ascender. Durante la mayor parte de la temporada y hasta que la pandemia paró de golpe la competición, las chicas del Torreblanca han permanecido entre las dos primeras clasificadas, lo que les permite jugar el ascenso a la Primera División Nacional del Fútbol Sala español, algo que siempre ha sido un sueño y que esta temporada se ha tornado en objetivo para el alma, el corazón y el cerebro de toda esta empresa deportiva, su presidente, Rafael Torreblanca. Un hombre que lo ha dado todo, tiempo, dinero y salud; por lo que empezó siendo una idea casi utópica y se ha convertido en un referente deportivo más allá de los límites de Melilla. Hoy, Rafael Torreblanca, apenas un día después de anunciar la presentación de un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) nos cuenta la situación por la que atraviesa el club, las jugadores y él mismo en estos días difíciles para el deporte, para Melilla, para España y para el mundo. CONFINAMIENTO Hay que ser responsables. Yo sólo salgo de casa con mascarilla y guantes una vez a la semana para comprar alimentos y lo necesario para mi familia y mis padres. Los días los dedico a seguir las noticias tanto del ámbito deportivo como sanitario, también a jugar con la familia, ver películas, series y hacer algo de deporte para mantener la mente ocupada. Además, estoy en contacto permanente con todas las personas que componen nuestro club, principalmente para saber que se encuentran bien y me ocupo diariamente de gestionar lo que se puede en lo referente al club. SITUACIÓN ACTUAL DEL CLUB Todas las jugadoras del equipo están en Melilla, a excepción de Susana que se encuentra en Zagra con su familia desde el día 12 del mes pasado con permiso del club. Estamos en contacto permanente con todas las jugadores y con todos los componentes del club y gracias a Dios se encuentran todos bien de salud. PLAN DE ENTRENAMIENTO El equipo está siguiendo las directrices que ha marcado el preparador físico y todas siguen una serie de ejercicios que se les preparó al inicio de la cuarentena con el objetivo de intentar mantener, en la medida de lo posible, el estado de forma y sobre todo no perder masa muscular para evitar lesiones a la vuelta. Yo suelo ponerme en contacto con ellas para que me comenten que tal van y como llevan el entrenamiento y el confinamiento, primero de salud y luego a nivel mental, que es ahora lo más importante. EL ERTE, LA MEJOR OPCIÓN La Federación Española de Fútbol ha comunicado que su intención es finalizar las competiciones cuando se normalice la actual situación y a nosotros nos quedan todavía ocho jornadas, lo que nos podría llevar casi con toda seguridad a terminar a finales del mes de julio o más allá. Ante esta incertidumbre, creo que solicitar el ERTE es la mejor decisión que podíamos tomar para los intereses y la supervivencia del club y del proyecto. COMO ACABARÁ LA COMPETICIÓN La RFEF tiene la intención de terminar las competiciones y por tanto creo que la nuestra la finalizarán, aunque viendo cómo está azotando este maldito virus a nuestro país veo el comienzo muy lejano. Sinceramente, ahora mismo mi principal preocupación y lo más importante es que termine esta pandemia lo antes posible y después ya veremos qué deciden. QUÉ LE CONVIENE MÁS AL CLUB Aunque está todo tremendamente igualado en la zona alta de la tabla, nosotros llevamos desde la jornada uno en puestos de play offs y hasta el momento nunca la hemos abandonado, preferimos que la liga se termine y que lo que tenga que ser se gane en la pista. Esperamos que tomen las mejores medidas y por supuesto que nunca sean perjudiciales para el equipo, ya que hasta el momento hemos realizado una temporada impresionante, la mejor en los seis años que llevamos en segunda división.