Orden SND/380/2020, de 30 de abril, sobre las condiciones en las que se puede realizar actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, el Consejo Superior de Deportes (CSD) y el Consejo General de la Educación Física y Deportiva (Consejo COLEF) han elaborado una serie de recomendaciones para la reincorporación a la práctica físico-deportiva fuera de los hogares. A pesar de las constantes recomendaciones de mantener estilos de vida activos durante el confinamiento, y la campaña #YoMeMuevoEnCasa promovida por CSD y Consejo COLEF, esta crisis está teniendo un impacto muy negativo respecto a los niveles de actividad física como consecuencia de la reducción de oportunidades para estar físicamente activos/as. De acuerdo a la nueva Orden relativa a la actividad física no profesional al aire libre durante la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19, “teniendo en cuenta los beneficios asociados a la práctica de una actividad física, unidos a los efectos negativos asociados al sedentarismo derivado de la propia declaración del estado de alarma, se considera que existe una situación de necesidad que ampara […] la posibilidad de que las personas de 14 años en adelante retomen la actividad física al aire libre, siempre que para ello se adopten las oportunas medidas de seguridad”. Con la mejora en las posibilidades de realizar actividad física en esta nueva fase de la desescalada, se deben tener en cuenta diversas cuestiones, tanto para las personas que se han mantenido activas, como para las personas que no lo han hecho. El escenario en esta fase de desescalada, en el que la ciudadanía puede salir a la calle a realizar actividad física no profesional al aire libre, plantea la posibilidad de que muchas personas se encuentren motivadas ante la posibilidad de realizar ejercicio físico al aire libre, incluso aquellas que no lo habían realizado de manera regular antes del confinamiento. Por ello, numerosos expertos/as se han manifestado ante la posibilidad de un aumento de lesiones, y la necesidad de ser precavidos: comenzar la práctica físico-deportiva o retomar lo que se realizaba anteriormente sin la progresión y adaptación adecuada puede conllevar riesgos para la salud y seguridad. RECOMENDACIONES PARA POBLACIÓN GENERAL ¡Prepárate!