Noticias

Nace el Grupo de Trabajo de Planificación Estratégica, que trabajará en las alternativas económicas de Melilla

El gobierno de Melilla ha dado cuenta esta tarde de la constitución del denominado Grupo de Trabajo de Planificación Estratégica que, de forma «inmediata», ha comenzado los trabajos de cooperación con la Delegación del Gobierno, los grupos políticos de la oposición en la cámara melillense y los agentes económicos y sociales más representativos de la escena melillense con vistas a la adopción de propuestas para «mejorar la economía y las condiciones de vida de los melillenses en el horizonte del medio y largo plazo”. En el seno del Grupo de Trabajo, según el gobierno de la Ciudad, «se adoptarán propuestas que, de manera inmediata, deberían definir los caminos para abordar la transformación y reivindicación de la economía de Melilla a medio y largo plazo», iniciativas que permitan superar la doble crisis económica que se cierne sobre la ciudad, “la derivada de la caída de la actividad por la pandemia y la derivada del cierre fronterizo decretado unilateralmente por el país vecino y del que aún no podemos determinar sus consecuencias”.   «JORNADAS TELEMÁTICAS DE LANZAMIENTO”.- De forma paralela, el gobierno de Melilla ha previsto para finales del presente mes de noviembre el comienzo de unas Jornadas Telemáticas de Lanzamiento del Plan Estratégico «mediante las que pretendemos ofrecer la opinión de expertos de diferente naturaleza sobre algunas variables y situaciones cuya resolución, modificación o reorientación podría marcar el deseado proceso de desarrollo de la ciudad». El gobierno que preside Eduardo de Castro ha destacado, entre otros, la determinación desde una perspectiva académica del ámbito y las posibilidades del Plan Estratégico, los factores que pueden llevar a su éxito o fracaso, la exposición de un caso de éxito visible en su implementación, la conveniencia de la entrada o no de Melilla en la Unión Aduanera y sus peculiaridades, la posibilidad de creación de una Zona Especial Melilla, la modificación o no del Impuesto sobre la Producción, los Servicios y la Importación (IPSI) o las posibilidades de modificación y mejora de la Reglas de Origen y la diversificación de la estructura productiva de la ciudad.Tenemos la oportunidad de demostrar los melillenses que los políticos somos capaces de poner el interés colectivo por encima de cualquier interés partidista, todo ello en beneficio de los melillenses, de Melilla y de España», según el presidente de la Ciudad.       *fotos CAM]]>

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.