Informativos

Las fiestas patronales finalizan pasadas por agua

Las fiestas patronales han hecho las delicias de muchos melillenses durante nueve días en los que el recinto ferial ha reunido oferta gastronómica, musical y de ocio para todas las edades, consiguiendo un programa completo para todos los gustos. Artistas reconocidos como Nazaret Compáz, Juan Magán, Merche, Camela, Dellafuente y La Húngara consiguieron atraer a un gran público a la Caseta Oficial durante los conciertos nocturnos. La lluvia impidió el concierto de José Manuel Soto, aunque el cantante tiene intención de resarcir a los fans melillenses, con una actuación previa a la celebración del día de Melilla, concretamente, el 15 de septiembre en la Plaza de las Culturas. La Caseta Oficial también ha sido punto de encuentro para una juventud que ha disfrutado de fiestas temáticas y conciertos de artistas punteros en el panorama nacional. Durante las fiestas ha habido también anécdotas como el incendio de la Caseta de los Costaleros, que afortunadamente se saldó sin heridos y y a la que reaccionaron con coraje y esfuerzo para revertir la situación y continuar de feria. Además, este año, Juan José Padilla, uno de los toreros más queridos por la afición melillense, decía adiós al ruedo en la Mezquita del Toreo, donde se le rindió un sentido homenaje. Si algo enturbiaba las fiestas este año era la previsión de lluvia para el último fin de semana que, efectivamente, impidió que el sábado saliera en procesión Nuestra Señora la Virgen de la Victoria. En lugar de recorrer las calles, los costaleros sacaron a la patrona de Melilla a las puertas de la Iglesia del Sagrado Corazón para su encuentro con los cientos de fieles que acudieron a verla a pesar del mal tiempo y los regulares realizaron un breve desfile frente a ella. En la misa que se celebró a mediodía en su honor, el vicario episcopal recordó que la virgen es la madre que ampara y se desvive por todos sus hijos, entre los que desea la paz y la unidad, en referencia a la comunidad cristiana y al resto de confesiones. Además, Roberto Rojo aprovechó este día tan significativo para finalizar su homilía despidiéndose emocionado de Melilla, cuya vicaría episcopal deja para incorporarse de forma inminente a una parroquia de Fuengirola.]]>

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!