Noticias

Frente común de los puertos de Melilla y Ceuta ante el “déficit de inversiones” de Puertos del Estado

Ha sido en el transcurso de una reciente reunión a tres bandas mantenida en Ceuta por los presidentes de los Puertos de las ciudades autónomas, Miguel Marín y el ceutí Juan Manuel Doncel, y el máximo mandatario del gobierno caballa, el presidente Juan Vivas, con el desarrollo de proyectos portuarios comunes y el fomento de la cooperación en materia de tráficos compartidos e infraestructuras como ejes centrales del encuentro. Se trata de una reunión de primer nivel en la que se trataron cuestiones de “interés común” que afectan a la gestión de ambas infraestructuras, la seguridad, la logística y el tráfico marítimo y que Marín y Doncel, con el apoyo de las Ciudades Autónomas de Melilla y Ceuta, proyectan plantear conjuntamente ante Puertos del Estado “para que se atiendan sus singularidades e incluso puedan recogerse de manera específica en la Ley de Puertos”.

Es una “acción común”, según la Autoridad Portuaria de Melilla, planteada en su momento por ambos puertos que persigue paliar el “déficit de inversiones” en las infraestructuras portuarias para que, atendiendo al principio de solidaridad, sean incrementadas las partidas económicas procedentes del Fondo de Compensación Interportuaria.

[caption id="attachment_51346" align="alignnone" width="300"] El Presidente Juan Vivas y Miguel Marín al término de la cumbre portuaria Ceuta-Melilla[/caption]

Plan Integral de Seguridad.- La cumbre portuaria de Ceuta ha servido a Miguel Marín, por otra parte, para enfatizar en los “buenos resultados” del Puerto de Melilla en materia de seguridad y control de intrusiones irregulares con medidas que han logrado “aminorar notablemente el número de intentos de intrusiones en el recinto portuario de nuestra ciudad y mejorado la situación de quienes trabajan en el puerto”.

Marín, que también ha visitado las infraestructuras más sensibles del puerto ceutí, ha expuesto “el ejemplo de Melilla ante la casuística similar y el trabajo conjunto de la ciudad y la Autoridad Portuaria de Ceuta para el cerramiento de la zona de Poniente de su recinto portuario, especialmente afectada por la elevada presión migratoria de adultos y menores en las zonas de embarque”.

]]>

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.