Noticias

Fondo museístico del mes, la “espada de ceñir” del general García y Margallo

En el marco de la campaña de divulgación de los fondos patrimoniales de la Comandancia General de Melilla, el Centro de Historia y Cultura Militar ha puesto en valor este jueves la “Espada de ceñir para Oficial de Infantería modelo 1867 perteneciente al General de este Arma Don Juan García y Margallo”. Las espadas de ceñir o espadines, recuerda el Centro de Historia y Cultura Militar, aparecieron tras finalizar la guerra civil de 1833 a 1840 e iniciarse el reinado de Isabel II, al adelantar las Cortes la mayoría de edad de la Reina en octubre de 1843.

[caption id="attachment_50791" align="alignnone" width="300"] “Espada de ceñir» 1867 del General García y Margallo[/caption]

Juan García Margallo nació en Montánchez (Cáceres) el 12 de julio de 1839, ingresó en el Ejército como cadete en 1855 y fue promovido al empleo de alférez en 1858. Un año más tarde se incorporó al Ejército que partía a África al mando del General Leopoldo O´Donell. Tras la Batalla de los Castillejos, fue herido en acción y condecorado. Entre 1891 y 1893, García y Margallo” fue Gobernador Militar de Melilla.

]]>

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.