Noticias

El Secretario General de la Función Pública analiza las “Reformas y Modernización de la Administración”

En el marco de las ponencias de las Jornadas de Lanzamiento del Plan Estratégico de Melilla 2020-29 organizadas por Proyecto Melilla y la Dirección General de Planificación Estratégica y Programación del gobierno melillense, Javier Rueda Vázquez, que es licenciado en Derecho, funcionario del Cuerpo Superior de Administradores Civiles del Estado y actual Secretario General de la Función Pública ha analizado esta tarde las “Reformas y Modernización de la Administración”.

Se trata de una importante metamorfosis que persigue promover una Administración Pública ágil, eficiente y moderna y con un alto nivel de implantación de las nuevas tecnologías.

En el transcurso de su ponencia, Rueda Vázquez ha anunciado que el Gobierno está inmerso en un proceso de modernización de la Administración y que, precisamente, acaba de aprobarse un real decreto ley con unas líneas prioritarias de reforma de la Administración para posibilitar la ejecución de los proyectos de transformación económica que se incluyan finalmente en el mecanismo de recuperación y resiliencia. Es más, el Secretario General de Función Pública del Ministerio de Administraciones Públicas ha desglosado las líneas maestras del plan de modernización de la Administración, una iniciativa alineada con los objetivos del desarrollo sostenible y, entre otros, ha destacado la revisión de los procesos de selección de personal y el acceso a la función pública.

La undécima Jornada de Lanzamiento del Plan Estratégico de Melilla sobre Reformas en la Administración y la Digitalización de los Servicios Públicos ha contado este lunes también con la ponencia de Pablo Martínez Catalán, Director General de Sociedad de la Información de la Consejería de Presidencia de Melilla, quien ha insistido en los efectos tractores para el avance tecnológico, el desarrollo de la Sociedad de la Información y la transformación de la sociedad de la importante metamorfosis digital de la Ciudad Autónoma, que colabora en el objetivo de hacer de Melilla una ciudad más competitiva en consonancia con los objetivos de la estrategia España Digital 2025.

A lo largo de los años, en opinión de Martínez Catalán, el proceso de digitalización de la Administración de la Ciudad Autónoma ha propiciado cambios en la estructura económica, empresarial y social de Melilla hasta llegar a la situación actual en la que se está haciendo un importante esfuerzo para aumentar y acelerar esta transformación.

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.