Informativos

El Gobierno aclara que hay que acreditar solvencia económica para entrar a Europa por Beni Enzar

Tras las informaciones surgidas sobre la petición de dinero en la frontera a los turistas que venían a la Feria, la delegada del Gobierno en Melilla y la secretaria general de Coordinación Territorial del Ejecutivo nacional han aclarado que lo que se pide es que acrediten su solvencia económica al acceder a la Unión Europea por su entrada oficial, el paso de Beni Enzar. Es algo que siempre se hace, aseguran, porque lo dicta la ley. Por su parte, Sabrina Moh señala que esta norma no afecta a los trabajadores transfronterizos y que el tratado de buena vecindad no se ha visto alterado: este exime de mostrar el visado a los vecinos de Nador, pero no otros documentos, incluido el de solvencia. Castellanos ha visitado la ciudad para tomar nota de las necesidades más urgentes para el Ministerio de Política Territorial y Función Pública en Melilla, entre las que están la plantilla de Policía y Guardia Civil, los servicios veterinarios en la frontera y el traslado de MUFACE al edificio de la Delegación del Gobierno, donde pretenden reunir más servicios estatales para facilitar la atención al ciudadano.]]>

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.