Noticias Deporte

Decálogo de consejos para el regreso a la práctica deportiva tras el confinamiento

– No tengas prisa en volver a recuperar la forma. Dependiendo del tiempo que hayas estado confinado, de tu edad y del estado de forma previo, el tiempo que tardes en recuperar el estado físico previo puede variar mucho.   – Si arrastras alguna lesión, ese tiempo se verá aumentado.   – Si has ganado o perdido peso durante el confinamiento, debes darte más tiempo. En caso de sobrepeso estás sometiendo a tus articulaciones y músculos a una mayor carga. En el caso de haber bajado de peso, es probable que hayas perdido masa muscular, por lo que date unos días corriendo suave hasta recuperarla.   – Aunque hayas estado haciendo entrenamiento alternativo en casa, con lo que has conservado tu capacidad aeróbica, las estructuras que has estado entrenando son distintas a las que usas para correr. Concédete un tiempo para adaptar tus tendones y músculos a volver a correr.   – El éxito de la recuperación de tus ritmos habituales dependerá de la progresión con la que vuelvas a tus entrenamientos habituales.   – Date un plazo de al menos tres o cuatro semanas para volver a tus cargas de entrenamiento habituales, tanto en lo que se refiere a ritmos como a distancias.   – Individualiza tu entrenamiento. No te fijes en lo que hacen tus compañeros, fíate más de tus propias sensaciones.   – Ponte nuevos objetivos a corto, medio y largo plazo, que sean realistas.   – Busca el lado positivo del confinamiento. Te has sabido adaptar y ahora toca volver a disfrutar corriendo.   – Si tienes cualquier duda, o las cosas no salen como quieres ponte en contacto con tu médico, tu fisio y tu entrenador.]]>

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.