La Real Federación Española de Fútbol (RFEF), en un comunicado esta tarde, ha anunciado cómo será el final de temporada en las competiciones no profesionales de fútbol y fútbol sala, y ha marcado parámetros cara a la próxima temporada. Acuerdo que ha alcanzado el ente federativo con las distintas Territoriales.
Una decisión que llega, después de que el lunes el Consejero Superior de Deportes (CSD), decidiese que fueran las respectivas federaciónes nacionales las que debían abordar el final de sus competiciones.
La propuesta afecta a 9 equipos melillenses en categoría nacional.
La propuesta estará condicionada a la evolución de la pandemia y a las recomendaciones del Ministerio de Sanidad y del Consejo Superior de Deportes.
Esta Comisión ha acordado proponer a los órganos competentes de la RFEF la finalización de las Ligas Regulares de las distintas competiciones federativas sin descensos, señalan en su comunicado.
Así, para la UD Melilla acaba una temporada en la que no ha cumplido las expectativas. Los hombres de Manolo Herrero finalizan en el puesto 13º del grupo I.
Como novedad, la próxima temporada tendrán 100 equipos, repartidos en cinco grupos, mientras que para la campaña 2021-22 se creará una categoría intermedia entre la Segunda A y la Segunda División B.
Respecto a aquellas competiciones en las que la normativa preveía una fase final o play-off, se disputará esa fase pero en formato exprés. Así, Melistar y Torreblanca optan a disputar por el ascenso.
Mientras que Melilla CD, Sporting, los dos equipos de la Peña Barcelonista y Rusadir salvan la categoría y permanecerán la próxima temporada en ella.
De igual forma, los juveniles de la Peña Real Madrid de Fútbol Sala también acaban la temporada y, al estar fuera del descenso, confirman su permanencia en la División de Honor.
Todo ello se ratificará este jueves por la tarde, en una reunión de la Junta Directiva de la RFEF a partir de las cuatro de la tarde.