Noticias

El INGESA forma a sus profesionales en la detección precoz de casos de violencia de género

El Instituto Nacional de Gestión Sanitaria ha iniciado esta semana una serie de sesiones clínicas orientadas a la “formación y concienciación” de los profesionales sanitarios y no sanitarios del Área de Atención Primaria de Melilla. Su objetivo, según el INGESA, la detección de los posibles casos de violencia de género “ante conductas, síntomas o signos de sospecha”. La coordinadora de las sesiones clínicas, Vanesa Castrillo Escobar, facultativo especialista en Medicina de Familia y comunitaria, ha insistido en que las sesiones “están orientadas a conocer en qué consiste la violencia de género para poder trabajar desde la coordinación del equipo multidisciplinar de Atención Primaria con el objetivo de realizar una captación y diagnóstico precoz de estas víctimas de violencia de género”. El pasado martes, indica el INGESA en una nota distribuida esta mañana a los medios de comunicación, tuvo lugar en el Centro de Salud de la Zona Centro la primera de las sesiones de la campaña y el objetivo ahora es “sistematizar” la iniciativa en toda el Área de Atención Primaria de Melilla, entre otros porque “el protocolo de detección precoz está incluido en la Cartera de Servicios del INGESA para todas las mujeres a partir de los 14 años”. ]]>

Búsqueda avanzada

Resultados de búsqueda

Sugerencias relacionadas

error: Content is protected !!
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.